Dinámica de las clases online 2020
El formato que hemos elegido para esta edición es un webinar, es decir, un evento en el que nosotras damos las clases y vosotras veis y escucháis nuestras explicaciones. Además, esto os da la posibilidad de trabajar desde casa.
¿Por qué hemos elegido este formato y no el de vídeo conferencia?
Es verdad que la vídeo conferencia nos permite vernos a todas y hace Polimeralia más parecido a una edición clásica.
Todas hemos hecho vídeo conferencias estos meses y sabemos que una llamada se convierte en una jaula de grillos cuando dos personas hablan a la vez. Los micros se mutean, no se entiende lo que se habla y acabamos desesperándonos.
Además, tener la cámara y el micro abiertos implica que las conexiones a internet de casa tienen que ser muy potentes para que no se nos pare la conexión. Sabemos que no todas tenéis cámara web o micrófono y nosotras no queremos que os lo tengáis que comprar a propósito para el evento.
Pero es que, además, que vosotras tengáis un micro y una webcam abiertas todo el tiempo en casa, implica que todo el mundo se puede enterar de lo que ocurre en vuestros hogares. Y ya sabéis lo importante que es para nosotras vuestra intimidad.
Por todas estas razones hemos decidido que, aunque nosotras no podamos veros directamente, y perdamos un poco ese calorcito, la opción del webinar es la que mejor se adapta a la calidad que siempre queremos ofreceros en Polimeralia.
La duración total de cada clase será la misma que si fuera presencial, es decir, unas 7 u 8 horas. Lo que queremos es mantener la estructura general de cualquier curso presencial, un rato de explicación y un rato para que trabajéis en casa y luego vuelta a empezar.
Como se trata de un webinar, vosotras no podéis hablar directamente con nosotras como si se tratara de una videoconferencia. Pero, habrá un chat para que podáis ir dejando las preguntas que os surjan. Mientras vosotras vais trabajando, las profes leeremos las preguntas y las iremos respondiendo. La plataforma que usemos para hacer los cursos tiene canales para que podáis enseñar el trabajo que estáis haciendo o para complementar las preguntas que queráis hacer, enviando fotos o pequeños vídeos. Sabemos que a muchas de vosotras no os apetece estar en más grupos de Facebook, por lo que la opción de tenerlo todo centralizado en un mismo sitio nos parece la mejor. Justo después de cada explicación, y antes de que vayáis a trabajar también habrá un tiempo para preguntas por el chat.
Ya sabéis lo que nos importa en Polimeralia la calidad, así que precisamente para ofreceros la mayor posible, hemos pensado dejar grabados los cursos previamente, así podemos editarlos en condiciones, cuidar los planos que os ofrecemos, la iluminación, y evitar tiempos innecesarios. Y es que estar pendientes de enseñar la pieza, que todo esté encuadrado, que la imagen no se desenfoque o del propio zoom o las preguntas que hagáis no es nada fácil y estamos seguras de que bajaría mucho la calidad de los cursos.
Así que, aunque esto suponga más trabajo previo para Noelia y para mí, creemos que es mucho mejor para vosotras.
Sin embargo, como no podemos, ni queremos, separarnos del todo del directo, las preguntas que hagáis sí que las demostraremos/responderemos en vivo. Creemos que esto será lo más parecido a una clase presencial. Es decir, nosotras estaremos haciendo el curso a la misma vez que las vosotras. Y cuando preguntéis, en vez de volver a pasar el vídeo, haremos una demostración en directo. Creemos que así minimizamos los problemas técnicos que puedan surgir y maximizamos la comunicación con todas vosotras.
¿Y qué otra ventaja vemos en hacerlo así? Pues que todas las personas que vengáis a esta rara edición de Polimeralia vais a tener una copia del vídeo que pasaremos. Además, también grabaremos las preguntas y demostraciones que surjan y os daremos acceso a esos vídeos.
Pero cómo sabemos que a muchas de vosotras os gusta tener los tutoriales en formato pdf que podáis imprimir si queréis. Al principio de cada día, tendréis acceso al documento con el tutorial. Esto permitirá que podáis seguirlo en casa a la vez que impartimos las clases sin necesidad de tomar notas.
Otra cosa importante y que no se nos podía pasar es el idioma. Sabemos que algunas personas que no hablan español van a venir a esta edición de Polimeralia. Así que, para facilitar la comprensión de todo el mundo, organizaremos grupos en función de la lengua que habláis cada una. Es decir, tendremos, un grupo para los cursos en español y un grupo para los cursos en inglés. Si hubiera personas suficientes, propondremos un grupo en francés.
Todos los vídeos que hemos propuesto anteriormente estarán subtitulados en el idioma correspondiente al día. Esto nos permitirá entendernos mucho mejor y solventar cualquier problema que pueda surgir con el audio. Además, con el tutorial en Pdf que daremos en la apertura de cada curso, se podrá seguir la clase perfectamente. Si el tiempo nos lo permite, los vídeos en vez de estar sólo subtitulados estarán también hablados en el idioma correspondiente.
Las respuestas a las preguntas que hagáis, las responderemos, si podemos, en el idioma que corresponda y si es muy complicado lo haremos por escrito en el chat usando un traductor.
Pero claro, ir con la maleta de la arcilla a un curso es mucho más fácil que conectarse a una plataforma de webinar. Por mucho que nos digan que es tan fácil como abrir el navegador, todas sabemos que siempre surgen muchas dudas que pueden arruinar el día, así que, para evitarlo, unos días antes del evento haremos unas pruebas (voluntarias) de conexión a la plataforma. Esto nos servirá de presentación del evento y nos dará tiempo suficiente para dejar todo listo para que las clases salgan perfectas.
Sólo nos queda solucionar una cosa, y es cómo gestionamos el material que siempre se os entrega al principio del curso.
La verdad es que le hemos dado muchas vueltas a cómo hacerlo y cada paso que dábamos en buena dirección nos hacía retroceder muchos más.
Al final hemos optado por no daros material de ningún tipo en el curso y rebajar el coste que esto suponía en el evento presencial.
Seguro que con la lista de materiales y herramientas en la mano os dais cuenta de que casi todo lo tenéis en el taller, pero si no fuera así, nuestra querida amiga Irene, que tiene la tienda Irexartesanía se ha ofrecido a preparar un listado con todo el material que podéis necesitar, todo en un solo sitio.
Cuando vayáis a su tienda online, sólo tenéis que buscar la lista de materiales y herramientas de cada curso y comprobar lo que os falta. Y ella os lo enviará todo a casa. Así no os volveréis locas yendo de tienda en tienda buscando cada uno de los materiales que vais a usar.
Gracias. Ana Belchí.