Polimeralia 2021 Edición Especial Online 7 a 8 Agosto 2021
Esta nueva edición online de Polimeralia está marcada porque Ana y Noelia se salen de su zona de confort.
Noelia se propone abrir nuevas puertas para adentrarse en el mundo de las memorias con un proyecto decorativo que podrás transformar fácilmente en una pieza de joyería.
Ana se mete en un jardín para explorar el lujo de Venecia y sus estucos.
Dos propuestas completamente diferentes unidas por el reto que supone el bucear en aguas desconocidas.
Los talleres
Jardín Veneciano por Ana Belchí
Venecia y su lujo han fascinado al ser humano por su majestuosidad, por sus atractivos colores o por los dorados de su pasado bizantino.
Sus jardines son pequeños tesoros escondidos que sólo, a veces, se desvelan ante el viajero que recorre sus rincones.
Para esta pieza, Venecia y más concretamente sus coloridos estucos, sus jardines escondidos y la Basílica de San Marcos son su fuente de inspiración.
¿Qué vas a aprender en este curso?
A imitar el estuco veneciano
Jugando con el color, las propiedades de las arcillas metálicas y usando muy pocas herramientas, vas a realizar una lámina que imita el estuco veneciano.
Lo más emocionante de este proceso es que vas a aprender a controlar casi casi, al 100% el resultado final.
A modelar flores
Seguro que ya sabes hacer flores con volumen y es que hay un montón de métodos descritos en internet. Pero creo que no me equivoco si te digo que ninguna de esas flores está inspirada en los arcos de la Basílica de San Marcos de Venecia.
Además, con este método aprenderás a modelarlas usando únicamente tus manos. No habrá moldes involucrados en esta parte del curso.
A aplicar bellísimos destellos dorados.
Si se trata de Venecia y San Marcos, no podía faltar el lujo que aporta el oro.
No solo elegirás si quieres dar un acabado mate, satinado o brillante a tu jardín, sino que aportarás ese toque de lujosa decadencia que aporta el oro y que armoniza tan bien con el concepto de la pieza.
A modificar la consistencia de la arcilla según el trabajo que estés haciendo
La consistencia de la arcilla es algo que a lo que no se le hace demasiado caso, y es una pena, porque en muchos casos marca la diferencia entre un trabajo bien hecho o uno espectacular.
En Jardín Veneciano vas a empezar a adentrarte en el mundo de la consistencia de la arcilla y cómo modificarla para que tu trabajo sea perfecto.
Y un montón de cosas más…
Podrás dar a tus piezas diferentes acabados.
Realizarás el trabajo usando el mínimo número de cocciones y estructurarás todo el proceso de manera que no haya tiempos muertos.
Además, no debes preocuparte si llevas poco o mucho tiempo en el mundo de la arcilla, ya que al tratarse de un diseño en el que el elemento principal se repite, podrás elegir tanto el número como el tamaño de los elementos que quieres realizar.
Si has empezado hace poco tiempo en el mundo de la arcilla o durante el curso te gusta trabajar a un ritmo tranquilo, entonces podrás elegir un modelo más sencillo o con menos elementos.
Por el contrario, si tienes más experiencia o eres más rápida trabajando con la arcilla polimérica, entonces podrás adentrarte en diseños más complejos.
Tanto si consideras que estás en el primer grupo como en el segundo, te irás a casa con un montón de diseños que te mostraré y explicaré ampliamente.
Como ya viene siendo un clásico en mis cursos, charlaremos sobre teoría del color, elementos del diseño, composición, equilibrio…
Y, por supuesto, pasaremos un gran día juntas.
Memorias por Noelia Contreras Martín
Asociamos la vida en los pueblos con la tranquilidad contrapuesta al ajetreo de las ciudades que, como un mercader avaricioso, han acaparado la mayor parte de la población con el canto de sirena de la modernidad. Pero ese ajetreo tiene un coste y no sorprende volver la vista atrás con la nostalgia de los recuerdos de otros tiempos. Y en los pueblos, qué memorias atesorarán las piedras de esas casas centenarias, guardianes impertérritos de vidas pasadas, que ahora se desmoronan sin nadie a quien guardar, con el inexorable paso del tiempo que termina por convertir el presente en pasado y el pasado en olvido. Este curso Memorias es un pequeño homenaje a los pueblos y sus piedras, una vuelta a los orígenes donde, al menos en el recuerdo, todo parecía más sencillo.
En este curso dejaremos atrás la precisión de las herramientas más modernas, olvidaremos los diseños más contemporáneos y apartaremos las técnicas más punteras. Recuperaremos herramientas básicas, volveremos a trabajar con las manos y a jugar con distintos materiales con la naturalidad que lo hacíamos cuando éramos niños.
Realizaremos un elemento decorativo funcional cuyos componentes podremos adaptar, variando solamente su escala y composición, a la joyería. Aprenderemos formas de trabajar la arcilla que luego podremos aplicarlas a otros tipos de trabajos que hagamos habitualmente.
Haremos un trabajo de texturas en arcilla hechas a mano con herramientas básicas para reproducir la aleatoriedad que el desgaste del tiempo otorga a los materiales. Jugaremos con los volúmenes para dar profundidad a los elementos, y acentuaremos esa profundidad con la ayuda del texturizado y el uso del color.
Optimizaremos las cocciones tratando de reducirlas al mínimo indispensable, usando otros métodos para endurecer ciertos elementos y preservar el trabajo realizado mientras trabajamos otras partes en crudo.
En esta ocasión gran parte del trabajo de color de nuestra composición la daremos con pinturas acrílicas. Introduciremos técnicas de aplicación con pincel, preservación de pintura, mezclas de colores, entintado, iluminación, envejecimiento… Y sobre todo volver a esa burbuja en la que nos aislábamos de niños mientras sujetábamos un pincel, concentrados solamente en ver la pintura fluir.
Realizaremos distintos elementos independientes donde aplicaremos técnicas sencillas para simplificar la reproducción a escala perdiendo el menor detalle posible.
En definitiva, se tratará de un curso en el que disfrutaremos trabajando la arcilla, modelando con las herramientas y jugando con los pinceles.
Para poder abordar este proyecto desde distintos puntos de vista contaremos además con la colaboración de Alex Hernández, que aportará su modelado y manejo de pinceles a este proyecto para dotarlo de más facetas de las que hubiera tenido de venir sólo de un autor.