Polimeralia 5ª Edición 3 a 7 Agosto 2018
Este año Polimeralia se viste de texturas. Todos los proyectos que vamos a trabajar tienen en común una fuerte presencia de este elemento del diseño. Ya se trate de texturas táctiles o visuales, vamos a adentrarnos en ellas.
La textura es un elemento del diseño de gran importancia. Con ellas, aportamos a nuestras piezas una mirada, una sensación o una superficie. Su uso nos permite generar interés visual o darle una vida orgánica a nuestra pieza o crear capas tridimensionales. En definitiva, nos da la posibilidad de crear un objeto poderoso.
Este verano en Polimeralia, tendrás tres estilos diferentes con una línea en común.
Nota importante
Los cursos de Polimeralia se impartirán en dos lenguas: español e inglés.
- Los cursos impartidos por Ana y Noelia serán enseñados en español y luego traducidos al inglés
- El curso impartido por Delphine será impartido en inglés y traducido al castellano
Los talleres
El diablo está en los detalles por Ana Belchí
¿Cómo se llega a una idea? ¿Cuál es nuestra fuente de inspiración? ¿Cómo saber cuál es la idea correcta a partir de la cual empezar a trabajar? ¿Cómo sabemos si es ese y no otro el objeto que tenemos que copiar? ¿Cuántos cambios hacemos antes de ponernos a trabajar? ¿En qué conceptos nos apoyamos para poder seguir un camino? ¿Qué técnicas de creatividad empleamos para llegar a tener un resultado concreto?
Hay muchas elecciones que hacer cuando nos sentamos a crear algo, hay mil detalles que nos guían o nos confunden. Saber cuáles tenemos que adoptar y cuales descartar puede ser la clave entre un resultado aceptable y una obra de la que realmente estemos orgullosas.
Este curso no es solo una técnica. No sólo consiste en aprender a manipular la arcilla para imitar las técnicas de plegado en papel, no se trata de sólo de hacer algo bonito. Es un viaje al universo de la creación. A las bases del diseño con volumen, a técnicas de creatividad y sobre todo es un viaje interior. Porque el proceso de diseño es un proceso de construcción de dentro hacia fuera.
Hollow Pendant por Enkhtsetseg Tserenbadam
La arcilla polimérica puede no ser muy liviana cuando se trata de hacer joyas grandes. Puede no ser muy práctica de usar. Este problema se puede resolver haciendo piezas vacías.
¿Pero cómo crear piezas huecas no sólo para ser más ligeras sino que además tengan un diseño contemporáneo?
En esta clase, compartiré mi conocimiento al respecto. Podrás aprender varias de mis técnicas para crear piezas huecas y realizar perforaciones de formas diferentes sobre ellas. Estas técnicas pueden usarse no solo para joyas, sino también para objetos grandes como vasijas.
El equilibrista excéntrico por Noelia Contreras Martín
Cuando enmarcamos una pieza la atrapamos por completo inmovilizándola con un sólido abrazo. Pero qué sucedería si ese marco en vez de atrapar la pieza le sirviera sólo como punto de sustentación, para que ésta se mantuviera en un aparente equilibrio cual funambulista suspendido en su cuerda?
Construiremos nuestro proyecto basándonos en este principio haciendo de la geometría nuestra aliada para conseguir a su vez un conjunto sólido. Jugaremos con la excentricidad de los círculos que compondrán nuestra pieza, con los contrastes de colores y con el relieve de las texturas para centrar los puntos de interés allí donde nos interese.
Actividades extra
Concurso Polimeralia 2018 17 participantes
Solamente para asistentes a la 5ª edición de Polimeralia, las creaciones que participan deben estar realizadas, como material principal, en arcilla polimérica.
Mostrar creaciones