Polimeralia 2020 Edición Especial on-line 8 a 9 Agosto 2020
Este año Polimeralia se viste de texturas. Los dos proyectos que vamos a trabajar tienen en común una fuerte presencia de este elemento del diseño. Ya se trate de texturas táctiles o visuales, vamos a adentrarnos en ellas.
La textura es un elemento del diseño de gran importancia. Con ellas, aportamos a nuestras piezas una mirada, una sensación o una superficie. Su uso nos permite generar interés visual o darle una vida orgánica a nuestra pieza o crear capas tridimensionales. En definitiva, nos da la posibilidad de crear un objeto poderoso.
Este verano en Polimeralia, tendrás dos estilos diferentes con una línea en común.
Los talleres
Plug & play por Ana Belchí
En este taller nos lanzaremos de cabeza a la exploración de diferentes texturas que usaremos para crear cuatro piezas de carácter geométrico y minimalista. El montaje de esta pieza nos va a permitir cambiar la posición de cada uno de los elementos para crear un nuevo collar cada vez que queramos.
La inspiración de esta pieza parte de la necesidad de reorganizar el taller. Después de pasar horas en Pinterest buscando ideas para redecorar y reorganizar el taller, apareció un concepto interesante: estanterías modulares que permiten configurar el espacio de mil maneras posibles.
La casi obsesión de los últimos meses, consistente en explorar el mundo de las texturas, hizo el resto.
Melodía desencadenada por Noelia Contreras Martín
En este proyecto los elementos de conexión dejaran de ser meros nexos de unión para cobrar protagonismo aportando movilidad, continuidad y coherencia, como si fueran las notas de una melodía interpretada por un músico.
Y en esta melodía desencadenada la armonía surgirá del juego de texturas visuales, del equilibrio de proporciones en las escalas de degradado monotonales y el pulido de los detalles. Un trabajo a primera vista simple pero que exigirá de la sensibilidad, atención y precisión de ese intérprete que llevamos dentro.